Entrada Registrados
Entrada Registrados
Entrada Registrados Leer más »
I.C.A.M
IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA MUNDIAL
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
LA VIDA ECLESIASTICA
Este viernes, 21 de marzo, en nuestro programa Estudio 9 dialogamos con el padre Samuel Velásquez Serrano, teólogo de la arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico sobre el 30 aniversario de la encíclica “Evangelium vitae”, su actualidad y el mensaje profético de esta encíclica de san Juan Pablo II. Padre Velásquez: “Es necesario retomar y releer la Evangelium vitae a la luz de los nuevos retos y que no quede como un documento del pasado”. Leer todo
Los embajadores africanos acreditados ante la Santa Sede participaron este jueves 20 de marzo en una misa por la recuperación del Pontífice celebrada en las Grutas Vaticanas. El cardenal Peter Turkson, canciller de las Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales, quien la presidió, invitó a mantener "viva la esperanza a pesar de las pruebas". Leer todo
Escritores, intelectuales, periodistas, políticos y artistas italianos e internacionales son los protagonistas, del 21 al 23 de marzo en el Auditorium Parco della Musica, de más de cien actos, entre conferencias, diálogos, lecturas y exposiciones. «La paz es la palabra más incomprendida y manoseada en el debate público y político», explica Rosa Polacco, una de las comisarias del festival, “pero no puede separarse de la libertad y la justicia” Leer todo
En su primera prédica de Cuaresma en el Vaticano, el padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, centró su meditación en el tema "Arraigados y fundados en la esperanza de una vida nueva", volviendo en particular al episodio del bautismo de Cristo y sus implicaciones para nuestra vida espiritual. Leer todo
En una conferencia organizada por la Pontificia Universidad Antonianum, las razones profundas del conflicto que amenaza con extenderse y que trastorna a la nación africana y las posibles soluciones para salir de él analizadas por quienes viven la violencia en su piel, los ponentes Baderha Batumike Patient y Jean-Claude Mulekya Kinombe. Leer todo
Organizado por la Comunidad de Taizé y el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, con la colaboración de otras Iglesias, el momento de oración se desarrolla el viernes 21 de marzo, en la parroquia de San Lorenzo in Piscibus. Leer todo
El Secretario de Estado de la Santa Sede interviene en la conferencia de la Casina Pio IV "Riesgos y oportunidades de la IA para los niños: un compromiso común para salvaguardar a los niños", que reúne a expertos, líderes tecnológicos y religiosos, filántropos y supervivientes. El cardenal llama a gobiernos, empresas, educadores, sociedad civil e instituciones religiosas "a trabajar juntos para reflexionar sobre normativas éticas y marcos de gobernanza. Leer todo
El llamamiento a la paz del párroco de Gaza, el encuentro eclesial entre Ucrania y Estados Unidos y las celebraciones de Cuaresma en las Iglesias orientales ocupan el boletín de noticias sobre los cristianos de Oriente de esta semana. Leer todo
La Oficina de Prensa de la Santa Sede brinda una actualización sobre el estado de salud de Francisco: la situación permanece estable, se ha suspendido el uso de la mascarilla por la noche y se ha reducido el oxígeno durante el día. El Pontífice continúa con sus terapias y se dedica a la oración y al trabajo. Leer todo
Por 26ª noche consecutiva, los fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para rezar por la recuperación del Santo Padre, quien se encuentra hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. El rector del Pontificio Colegio Urbano "De Propaganda Fide", el padre Armando Nugnes, guió la oración el viernes 21 de marzo. Leer todo
El dia 26 de Septiembre del año 2020 en voluntad y gracia de Nuestro Señor Jesucristo y Dios todo Poderoso fue Consagrado Obispo y a la vez Nombrado Arzobispo Primado, Monseñor Luis Alfonso Garcia Mesa para el Servicio y como Guia Espiritual, Al servicio de los Ferigreses seguidores de la Iglesia Catolica Apostolica Mundial en E.E.U.U y el Mundo.
El termino Iglesia viene de la palabra griega ekklesia, que quiere decir reunión.
Reunión de los que siguieron a Jesús, de los que han aceptado su Palabra, la muchedumbre de creyentes. Podemos decir que es la reunión de todos los bautizados que formamos la comunidad de creyentes.
También, hoy llamamos Iglesia al lugar del encuentro con Dios Padre, donde los humanos nos encontramos para alabar a Dios Padre, donde le pedimos perdón y escuchamos su palabra. Es la casa de donde todos nos alimentamos con la comida que el Padre nos ofrece: el cuerpo y la sangre de Jesús, la eucaristía. Por eso, muchos llaman ala Iglesia casa de Dios, casa de oración.
Para que haya Iglesia, se necesita vivir primero la experiencia de comunidad.
LA IGLESIA ES:
La Iglesia es una Santa, Católica y Apostólica.
Unida a Jesucristo, al reino, a la misión y a la esperanza por medio de los Pastores (el Papa, los Obispos, los Sacerdotes).
Porque Jesucristo la consagró, la hace pertenencia de Dios, le da su Espíritu Santificador: “Sed santos como Nuestro Padre Celestial es Santo.
Se dirige a todo el hombre y a todos los hombres.
Se adhiere a la fe y a la misión de los apóstoles y en con los pastores de la Iglesia, realiza su misión de extender el Reino de Dios.
Buscar su origen y encontrarlo es el anhelo permanente de los seres humanos. ¿De dónde venimos? ¿Quiénes han sido nuestros antepasados? ¿De dónde eres? Estas preguntas se nos formulan cuando nos encontramos con alguien y le comentamos algo referente a nuestras costumbres o a nuestro modo de vida peculiar.
Como cristianos, nos invade también el deseo de conectarnos con nuestros orígenes. Un deseo vivamente sentido: “Volvamos a los orígenes del cristianismo primitivo”, fue el reclamo de la Iglesia, cuando hace ya casi 30 años celebró el Concilio Vaticano II. Recordemos la imagen de la Iglesia, como la barca de Pedro: durante veinte siglos ha ido surcando los mares de la historia, de las culturas y ha ido acumulando en su casco toda clase de lastres y de adherencias. Llevémosla a puerto y limpiémosla, para que se nos muestre como salió por primera vez de los astilleros.
1El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.
2 Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
3 Él te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.
4 Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.
5 No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día,
6 Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya.
7 Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.
8 Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.
9 Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,
10 No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada.
11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos.
12 En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.
13 Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.
14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
15 Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré.
16 Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.
Versículo 1: “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente”.
A través de la oración y la lectura de la Palabra podemos fortalecer nuestra fe, gracias a la cual accederemos a ese espacio espiritual en el que Dios nos protege; ese lugar de paz y seguridad en el que el Creador nos da el cobijo de su sombra ante el sol abrasador de nuestras preocupaciones y cargas.
Versículo 2: “Diré yo a Jehová: esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré”.
Proclamamos al Señor como nuestra esperanza y protección. Expresamos el señorío de Dios sobre todas las cosas y depositamos nuestra confianza incondicional en Él a través de nuestra sólida fe.
Versículo 3: “Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora”.
El “lazo del cazador” es una metáfora referida a las artimañas del maligno manifestadas por medio de malas intenciones, tentaciones, envidia… En definitiva, del pecado. Se trata de trampas en las que no caeremos si seguimos la guía del Altísimo.
En este versículo se nos entrega también la promesa de sanidad, al señalarnos que Dios nos librará de la peste destructora.
Versículo 4: “Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro;
escudo y adarga es su verdad”.
El Señor nos protege con el tesón y la ternura de un ave a sus polluelos, dándonos la seguridad que necesitamos ante cualquier amenaza, pero al mismo tiempo corrigiéndonos y disciplinándonos si es preciso.
Además, nuestra fe nos hace inexpugnables actuando como un poderoso escudo o adarga (escudo de cuero con forma ovalada o de corazón que sirve para defenderse).
Versículo 5: “No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día”.
El salmista utiliza nuevamente un leguaje bélico para establecer una analogía entre esa saeta o flecha diurna y las calamidades a las que nos enfrentamos día a día. Del mismo modo que se refiere al terror nocturno para expresar el miedo del guerrero la noche antes de la batalla.
Sea cual sea nuestra situación, estaremos protegidos por Dios a través de nuestra fe.
Versículo 6: “Ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya”.
Al igual que en el versículo 3, el salmista nos recuerda que en Dios encontraremos la sanidad y la sanación, incluso ante las abundantes epidemias y enfermedades de la época.
Versículo 7: “Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; más a ti no llegará”.
Dios nos garantiza la protección física y espiritual incluso en los momentos más difíciles y peligrosos. Si seguimos su camino permaneceremos erguidos ante cualquier plaga o amenaza.
Versículo 8: “Ciertamente con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos”.
Aquellos que se aparten del camino del Señor a cambio de placeres fugaces e ilusorios, perderán la garantía de Salvación. Dios es sabiduría y justicia, y nos da la recompensa o el castigo que merecemos en función de nuestros actos.
Versículo 9: “Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu habitación”.
El Señor es misericordia y bondad. Todo aquel que se aparte de su camino tendrán siempre la posibilidad de reconducir su vida hacia Dios.
Versículo 10: “No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada”.
Dios nos protege ante las adversidades, pero no solo a nosotros, también a nuestras familias.
Versículos 11-12: “Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra”.
A la protección incondicional de Dios se le suma la ayuda de sus ángeles. ¿Alguna vez has salido adelante ante una situación adversa sin poder explicarte muy bien cómo lo has conseguido? Es posible que haya sido gracias a un ángel. Los ángeles pueden adoptar formas diversas como personas o eventos y son los enviados de Dios a sus fieles para triunfar ante el peligro.
Versículo 13: “Sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón”.
Leones, serpientes y dragones simbolizan al mal y aparecen a lo largo de las Sagradas Escrituras en varias ocasiones. Lo que este versículo nos transmite nuevamente es la seguridad que nos proporciona Dios ante cualquier amenaza.
Si tenemos en cuenta la fecha y el lugar en que el Salmo 91 fue redactado, estos peligros podrían tomarse como literales.
Versículo 14: “Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre”.
Este versículo podría interpretarse de dos formas. En la primera, Dios eleva a sus fieles para que el mal no pueda tocarlos. La segunda es la promesa de Salvación para aquellos que amen al Señor. Para ellos será el Reino de los Cielos.
Versículo 15: “Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré”.
La libertad y la gloria están al alcance de aquellos que honran a Dios mediante sus oraciones y reflejan los valores cristianos en sus comportamientos diarios.
Versículo 16: “Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación”.
El último versículo del Salmo 91 sigue la línea de los dos versículos anteriores. En él, Dios promete larga vida a aquellos que depositen su fe en Él.
AL SERVICIO DE LOS HIJOS DE DIOS.