Blog

I.C.A.M

IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA MUNDIAL

 

Calendario Litúrgico y de Lecturas 2023

  • Día 14: La Exaltación de la Santa Cruz
  • Día 15: Nuestra Señora de los Dolores
  • Día 21: San Mateo, apóstol y evangelista
  • Día 29: Santos Miguel, Gabriel y Rafael, arcángeles
  • TIEMPO ORDINARIO
NOTICIAS

LA VIDA ECLESIASTICA

  • China-Santa Sede: Consagrado el primer obispo de Lüliang

    El Papa suprimió la diócesis de Fenyang y creó la diócesis de Lüliang, nombrando primer obispo al sacerdote Antonio JI Weizhong «tras haber aprobado su candidatura en virtud del Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China». Leer todo  

  • Conflicto armado en Colombia. Obispo del Tibú: “matarnos no es el camino”

    Monseñor Israel Bravo llama a la conciencia de los grupos armados que están generando violencia en El Catatumbo (Colombia): “entren en razón, dándose cuenta de que eso de matarnos no es el camino”. Leer todo  

  • Ulloa: Que se respete la soberanía panameña, promover el diálogo y la paz

    El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, reafirma la soberanía del país sobre el Canal de Panamá, símbolo de identidad nacional, tras las declaraciones de Donald Trump de que éste debe ser administrado por Estados Unidos. Monseñor Ulloa Mendieta: “Hemos demostrado nuestra capacidad para gestionar y mantener el Canal abierto al mundo”. El Arzobispo llama a la comunidad internacional a respetar la soberanía panameña, esperando diálogo y sentido común para evitar conflictos. Leer todo  

  • El Papa escribe a la revista «Il Regno»: Voz autorizada del Concilio y posconcilio

    La revista quincenal de estudios culturales y religiosos celebra su 70 aniversario con un mensaje de buenos deseos del Pontífice: «Ha acompañado la vida de la Iglesia alimentando sus instancias reformadoras». Carta del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Zuppi: «Ha dado y sigue dando una contribución fundamental a la vida de la Iglesia italiana». Leer todo  

  • El arzobispo de Santa Cruz pide diálogo y reflexión en Bolivia

    Monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, celebró una Eucaristía en la Basílica San Lorenzo Mártir, donde animó a la comunidad a profundizar en el Evangelio y a reflexionar sobre la situación actual de Bolivia en su Bicentenario, destacando la necesidad de un diálogo sincero entre los ciudadanos Leer todo  

  • 26 de enero: Domingo de la Palabra de Dios, la celebración del Papa en San Pedro

    El Domingo de la Palabra de Dios fue instituido en 2019 por el Papa Francisco para recordar la importancia de las Sagradas Escrituras y este año tendrá como lema el pasaje del Salmo “Espero en tu Palabra”. Al final de la Misa se distribuirá una copia del Evangelio de Lucas. Leer todo  

  • Primeras medidas de Donald Trump tras la ceremonia de investidura

    El 47º presidente de Estados Unidos juró su cargo ayer a mediodía hora local en la Rotonda del Capitolio prometiendo una «nueva edad de oro». Inmediatamente después firmó una serie de órdenes ejecutivas que suponen un golpe a la línea de la administración Biden Leer todo  

  • Gaza, Gershon Baskin: El acuerdo pondrá fin a la guerra

    El activista israelí por la paz está seguro, pero tanto israelíes como palestinos tendrán que presionar para que sus respectivos líderes respondan por lo ocurrido Leer todo  

  • Ruffini: La comunicación no es unidireccional, está basada en la confianza, en la relación

    El prefecto de los medios vaticanos habla del Jubileo del Mundo de la Comunicación, previsto del 24 al 26 de enero: el Año Santo es la oportunidad de interrogarnos y comenzar a redescubrir el significado inicial más profundo de nuestra vocación de comunicadores Leer todo  

  • Cardenal Zuppi: La tregua en Tierra Santa refuerza la paz

    En la introducción a la sesión de invierno del Consejo Permanente de la CEI, su presidente señala la «sed» de espiritualidad y respuestas de los fieles, y pide un «despertar» de las conciencias para el Jubileo. Hace un llamamiento a los «pequeños» de nuestro tiempo: discapacitados, víctimas de abusos, presos. Vuelve a lanzar los llamamientos del Papa para que se condone la deuda a los países más pobres y se cree un fondo de lucha contra la pobreza con dinero procedente de la venta de armas Leer todo  

El dia 26 de Septiembre del año 2020 en voluntad y  gracia de Nuestro Señor Jesucristo y  Dios todo Poderoso fue Consagrado Obispo  y a la vez  Nombrado Arzobispo Primado, Monseñor Luis Alfonso Garcia Mesa para el Servicio y como Guia Espiritual, Al servicio de los Ferigreses seguidores de la Iglesia Catolica Apostolica Mundial en E.E.U.U y el Mundo.  

El termino Iglesia viene de la palabra griega ekklesia, que quiere decir reunión.

Reunión de los que siguieron a Jesús, de los que han aceptado su Palabra, la muchedumbre de creyentes. Podemos decir que es la reunión de todos los bautizados que formamos la comunidad de creyentes.

También, hoy llamamos Iglesia  al lugar del encuentro con Dios Padre, donde los humanos nos encontramos para alabar a Dios Padre, donde le pedimos perdón y escuchamos su palabra. Es la casa de donde todos nos alimentamos con la comida que el Padre nos ofrece: el cuerpo y la sangre de Jesús, la eucaristía. Por eso, muchos llaman ala Iglesia casa de Dios, casa de oración.

Para que haya Iglesia, se necesita vivir primero la experiencia de comunidad.

LA IGLESIA ES:

  • El cuerpo místico de Cristo en el que la acción del Espíritu Santo impulsa la vida de la Iglesia.
  • El pueblo de Dios en el que cada uno tiene función, según la vocación a la que Dios lo ha llamado.
  • Una comunidad, donde se proclama el Evangelio, y donde está presente el mismo Cristo. Allí, se realiza la unidad de los fieles en un mismo credo y en el amor fraterno.
  • La iglesia es el sacramento de cristo, es decir un símbolo o realidad visible donde Dios se Manifiesta. Dios se comunica con los hombres y estos a su vez se comunican con Dios. La iglesia es el medio y la señal de Encuentro con Dios y los Hermanos.

           La Iglesia es una Santa, Católica y Apostólica.

  • Una Iglesia:

Unida a Jesucristo, al reino, a la misión y a la esperanza por medio de los Pastores (el Papa, los Obispos, los Sacerdotes).

  • Iglesia Santa:

Porque Jesucristo la consagró, la hace pertenencia de Dios, le da su Espíritu Santificador: “Sed santos como Nuestro Padre Celestial es Santo.

  • Iglesia católica:

Se dirige a todo el hombre y a todos los hombres.

  • Iglesia apostólica:

Se adhiere a la fe y a la misión de los apóstoles y en con los pastores de la Iglesia, realiza su misión de extender el Reino de Dios.

    
    


Buscar su origen y encontrarlo es el anhelo permanente de los seres humanos. ¿De dónde venimos? ¿Quiénes han sido nuestros antepasados? ¿De dónde eres? Estas preguntas se nos formulan cuando nos encontramos con alguien y le comentamos algo referente a nuestras costumbres o a nuestro modo de vida peculiar.

Como cristianos, nos invade también el deseo de conectarnos con nuestros orígenes. Un deseo vivamente sentido: “Volvamos a los orígenes del cristianismo primitivo”, fue el reclamo de la Iglesia, cuando hace ya casi 30 años celebró el Concilio Vaticano II. Recordemos la imagen de la Iglesia, como la barca de Pedro: durante veinte siglos ha ido surcando los mares de la historia, de las culturas y ha ido acumulando en su casco toda clase de lastres y de adherencias. Llevémosla a puerto y limpiémosla, para que se nos muestre como salió por primera vez de los astilleros.

1El que habita al abrigo del Altísimo
    Morará bajo la sombra del Omnipotente.

Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.

Él te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.

Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.

No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día,

Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya.

Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.

Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.

Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,

10 No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada.

11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos.

12 En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.

13 Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.

14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.

15 Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré.

16 Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.

Versículo 1: “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente”.

A través de la oración y la lectura de la Palabra podemos fortalecer nuestra fe, gracias a la cual accederemos a ese espacio espiritual en el que Dios nos protege; ese lugar de paz y seguridad en el que el Creador nos da el cobijo de su sombra ante el sol abrasador de nuestras preocupaciones y cargas.

Versículo 2: “Diré yo a Jehová: esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré”.

Proclamamos al Señor como nuestra esperanza y protección. Expresamos el señorío de Dios sobre todas las cosas y depositamos nuestra confianza incondicional en Él a través de nuestra sólida fe.

Versículo 3: “Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora”.

El “lazo del cazador” es una metáfora referida a las artimañas del maligno manifestadas por medio de malas intenciones, tentaciones, envidia… En definitiva, del pecado. Se trata de trampas en las que no caeremos si seguimos la guía del Altísimo.

En este versículo se nos entrega también la promesa de sanidad, al señalarnos que Dios nos librará de la peste destructora.

Versículo 4: “Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro;
escudo y adarga es su verdad”.

El Señor nos protege con el tesón y la ternura de un ave a sus polluelos, dándonos la seguridad que necesitamos ante cualquier amenaza, pero al mismo tiempo corrigiéndonos y disciplinándonos si es preciso.

Además, nuestra fe nos hace inexpugnables actuando como un poderoso escudo o adarga (escudo de cuero con forma ovalada o de corazón que sirve para defenderse).

Versículo 5: “No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día”.

El salmista utiliza nuevamente un leguaje bélico para establecer una analogía entre esa saeta o flecha diurna y las calamidades a las que nos enfrentamos día a día. Del mismo modo que se refiere al terror nocturno para expresar el miedo del guerrero la noche antes de la batalla.

Sea cual sea nuestra situación, estaremos protegidos por Dios a través de nuestra fe.

Versículo 6: “Ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya”.

Al igual que en el versículo 3, el salmista nos recuerda que en Dios encontraremos la sanidad y la sanación, incluso ante las abundantes epidemias y enfermedades de la época.

Versículo 7: “Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; más a ti no llegará”.

Dios nos garantiza la protección física y espiritual incluso en los momentos más difíciles y peligrosos. Si seguimos su camino permaneceremos erguidos ante cualquier plaga o amenaza.

Versículo 8: “Ciertamente con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos”.

Aquellos que se aparten del camino del Señor a cambio de placeres fugaces e ilusorios, perderán la garantía de Salvación. Dios es sabiduría y justicia, y nos da la recompensa o el castigo que merecemos en función de nuestros actos.

Versículo 9: “Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu habitación”.

El Señor es misericordia y bondad. Todo aquel que se aparte de su camino tendrán siempre la posibilidad de reconducir su vida hacia Dios.

Versículo 10: “No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada”.

Dios nos protege ante las adversidades, pero no solo a nosotros, también a nuestras familias.

Versículos 11-12: “Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra”.

A la protección incondicional de Dios se le suma la ayuda de sus ángeles. ¿Alguna vez has salido adelante ante una situación adversa sin poder explicarte muy bien cómo lo has conseguido? Es posible que haya sido gracias a un ángel. Los ángeles pueden adoptar formas diversas como personas o eventos y son los enviados de Dios a sus fieles para triunfar ante el peligro.

Versículo 13: “Sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón”.

Leones, serpientes y dragones simbolizan al mal y aparecen a lo largo de las Sagradas Escrituras en varias ocasiones. Lo que este versículo nos transmite nuevamente es la seguridad que nos proporciona Dios ante cualquier amenaza.

Si tenemos en cuenta la fecha y el lugar en que el Salmo 91 fue redactado, estos peligros podrían tomarse como literales.

Versículo 14: “Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre”.

Este versículo podría interpretarse de dos formas. En la primera, Dios eleva a sus fieles para que el mal no pueda tocarlos. La segunda es la promesa de Salvación para aquellos que amen al Señor. Para ellos será el Reino de los Cielos.

Versículo 15: “Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré”.

La libertad y la gloria están al alcance de aquellos que honran a Dios mediante sus oraciones y reflejan los valores cristianos en sus comportamientos diarios.

Versículo 16: “Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación”.

El último versículo del Salmo 91 sigue la línea de los dos versículos anteriores. En él, Dios promete larga vida a aquellos que depositen su fe en Él.

 

Salmo 91

I.C.A.M : AYUDARA CON TU APORTE AL BENEFICIO DE MISIONES HUMANITARIAS.

IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA MUNDIAL.

AL SERVICIO DE LOS HIJOS DE DIOS.

Address List

I. C. A . M .
Iglesia Catolica Apostolica Mundial.

Al Servicio de los Hijos de Dios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido.
es_ESSpanish